HERO*ÍNAS

SIMONE DE BEAUVOIR

creado por

SIMONE DE BEAUVOIR

* 9 de enero de 1908, París, actual Francia

† 14 de abril de 1986, París, actual Francia

Simone-Lucie-Ernestine-Marie Bertrand de Beauvoir fue una escritora, filósofa y feminista francesa. Fue una de las representantes de la filosofía del existencialismo. Su obra más famosa, Le Deuxième Sexe («El otro sexo»), sigue siendo un hito en la literatura sobre la mujer. En su libro hace un llamado a cambios sociales radicales y al fin de la dominación masculina (patriarcado).

El patriarcado es una sociedad en la que el poder político, comunitario, económico y social proviene de los hombres. Esta estructura de «dominación masculina y opresión de la mujer» conduce a la explotación y, además, a la violencia directa y simbólica contra la mujer. Las mujeres siempre se describen únicamente como «lo otro», en contraste con el hombre dominante. El libro fue fundamental para la segunda ola de feminismo a partir de 1968. El exhaustivo tratado histórico-cultural y sociológico de De Beauvoir sobre la situación de la mujer en un mundo dominado por los hombres es considerado como la contribución más radical y visionaria a la emancipación de la mujer en el siglo XX.

De Beauvoir y su pareja, el escritor y filósofo Jean-Paul Sartre, eran inseparables. Sin embargo, ella rechazó la propuesta de matrimonio de Sartre, pues rechazaba la institución del matrimonio. De Beauvoir veía allí una limitación y una intromisión del estado en la vida privada. De Beauvoir y Sartre tuvieron una relación duradera en la que cada persona mantenía su independencia y recibía un trato igualitario de la otra persona. Su relación de pareja y de trabajo, totalmente igualitaria, se convirtió en un símbolo del «amor libre».

Tras la muerte de De Beauvoir, se publicaron sus cartas a Sartre. En ellas habla abiertamente de sus relaciones sexuales con hombres y mujeres. Simone de Beauvoir era bisexual.